
28 Feb VIAJE DE CORTÉS HACIA LAS HIBUERAS.
Cortés tuvo que salir hacia las Hibueras, ( ese lugar pertenece actualmente a Honduras ) para castigar a Cristóbal de Olid que se le había revelado, pero tuvo temor de dejar a Cuauhtémoc y se lo llevó junto con su primo el señor de Tlacopan y otros nobles aztecas ; en el trayecto, Cortés mandó matar a Cuauhtémoc y lo colgó de una ceiba o pochote, árbol que llega a medir hasta 40 metros de altura. Ahí quedó el cuerpo de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, valiente, prudente, muy capaz en el aspecto militar, símbolo de valentía para todos los mexicanos. *
Históricamente, no es justo, ni bien visto, que los restos de Cortés, un hombre inhumano, malagradecido, desalmado, asesino, cruel, sanguinario y despiadado, que fue exhumado varias veces en su patria, y también en México por diferentes motivos, ahora reposen escondidos tranquilamente, en la Parroquia de Jesús de Nazareno ubicada en República del Salvador 119 esquina con Pino Suárez. Centro Histórico, de la CDMX.
Lo justo, históricamente fuera, y lo digo con todo respeto para los españoles, que los restos de Cortés, fueran esparcidos en las selvas de las Hibueras donde quedaron los restos de Cuauhtémoc a quien él mandó matar y colgar de un árbol ; pero si eso no es posible, por lo menos que las máximas autoridades del país, devuelvan por los conductos diplomáticos correspondientes, a España, los restos de Hernán Cortés, o acaso, ni ellos lo aceptarían…?
*Vargas Pacheco, Ernesto “ Viaje de Cortés a las Hibueras ”, Arqueología mexicana número 49, pp.58-61
Es justo mencionar los estudios realizados en IXCATEOPAN Guerrero por la Dra. Antropóloga Eulalia Guzmán en relación a los restos de Cuauhtémoc, pero lamentablemente son descubrimientos que no han soportado el examen científico de investigadores ni de la época de Eulalia Guzmán, ni de investigadores recientes como los doctores Antonio Caso y Eduardo Matos. Los científicos concluyeron que los descubrimientos de Eulalia Guzmán no están sustentados en ninguna base científica.
En vista de que no se sabe, donde está la tumba de CUAUHTÉMOC, aplica muy atinadamente la gran leyenda de más de 10 metros de largo que está en la región francesa de RUAN donde fue quemada viva la heroína francesa JUANA DE ARCO que dice : “ LA TUMBA DE LOS HÉROES, ESTÁ EN EL CORAZÓN DE LOS HOMBRES ” .
* Vargas Pacheco, Ernesto, “ El viaje de Cortés a Las Hibueras”, Arqueología Mexicana, número 49, pp. 58-61
PENACHO DE MOCTEZUMA. *
El impresionante penacho de Moctezuma , el original, está en el museo de Viena Austria; ojalá con gestiones diplomáticas, se logre traerlo al museo de HISTORIA NATURAL DE LA CDMX.
Con la muerte de Cuauhtémoc, que murió ahorcado en Las selvas de las Hibueras el 25 de febrero de 1525 y según otros historiadores el 28 de febrero del mismo año; su cuerpo fue colgado de una ceiba, por órdenes de Cortés como lo comenté anteriormente, y con la caída de LA GRAN TENOCHTITLÁN, culmina el primer capítulo .
“ YANHUITLÁN EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA ”.

No Comments