12 Mar CAPÍTULO 5. YANHUITLÁN, EN LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. SUBCAPÍTULO 4. FIESTAS PATRIAS DEL MES DE SEPTIEMBRE. Tema 2.- La DESCABEZADA DE GALLOS.
Al día siguiente, o sea el 17 de septiembre se realiza lo que aquí en Yanhuitlán llamamos la “ descabezada de gallos ” que se realiza de la siguiente manera : frente al portal municipal, se ponen 2 postes uno frente al otro, separados unos 10 o 15 metros, se amarra un lazo de un poste al otro, y ahí se amarran los gallos que quedan colgando, el jinete que logre quitarle la cabeza al gallo, tiene que seguir a sus compañeros y mancharlos con la sangre de los gallos, los otros se echan a correr para no ser alcanzados, y así continúa la “ descabezada de gallos ” .
Los visitantes que ven este evento tan raro y cruel, ¿ qué pensarán de los yanhuitecos ? tal vez piensen, ¡ qué salvajes ! lo mismo piensa uno, cuando se ven casos como el que se veía en La Magdalena Contreras hace 60 años, que es una Alcaldía de la CDMX en su feria anual; por costumbre hacían lo siguiente: enterraban un guajolote, nomás le quedaba la cabeza al descubierto, y a los 25 metros practicaban el tiro al blanco con el guajolote, y ahí si apostaban.
No Comments