
24 Ago CAPÍTULO 3. YANHUITLÁN EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA: FUERTE DE SAN FERNANDO EN YANHUITLÁN.
La Historia, también nos habla de otro Fuerte construido por los realistas en 1815, estaba rodeando prácticamente al templo, con este Fuerte, las fuerzas realistas reforzaron su defensa e incrementaron su ataque contra los insurgentes de toda esa región de la mixteca oaxaqueña.
Acerca de ese Fuerte de San Fernando, no se sabe nada en la población yanhuiteca, desde que me acuerdo, ( tengo más de 87 años ) hablaba con personas de edad muy avanzada, que conocían empíricamente la historia de Yanhuitlán como don Patricio Ramírez, don Juan Montes, don Evaristo Rodríguez, don Vicente Cruz, don Ernesto Ramírez,( Q.E.P.D. ) que pudieron haber escuchado de generaciones anteriores algo acerca del Fuerte de San Fernando, pero nunca me comentaron algo al respecto, por lo que deduzco, que de ese Fuerte, no quedó ni un vestigio
Así continúo la guerra por la Independencia de México, entre Realistas contra Insurgentes durante algunos años, hasta que el valiente general Antonio de León, * sitió a los realistas del 5 al 16 de julio de 1821 en el Fuerte de Yanhuitlán, a los que, después de duros combates, los derrotó.
Las fuerzas realistas entregaron a las tropas insurgentes de Antonio de León, 14 cañones, 211 carabinas y muchas municiones; después de esta victoria, el general Antonio de León se dirigió a la ciudad de Oaxaca, donde proclamó la consumación de la independencia del estado de Oaxaca, el 31 de julio de 1821.

Con este glorioso episodio del general Antonio de León doy por concluido el capítulo 3 “ YANHUITLÁN EN LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA ”.
No Comments